La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT y la Caja de Previsión y Seguridad Social de Abogados y Procuradores de Tucumán sellaron un importante acuerdo de colaboración institucional que permitirá a los afiliados acceder a beneficios exclusivos en formación académica de vanguardia.
El convenio otorga un 20% de descuento en la inscripción y las cuotas de las nuevas diplomaturas en Inteligencia Artificial (IA), reafirmando el compromiso conjunto con la formación continua, la innovación la excelencia profesional en el ámbito jurídico. Con esto, los afiliados a la Caja de Abogados de Tucumán cuentan con una oportunidad única para acceder a programas académicos de primer nivel con un beneficio exclusivo.
El acto de la firma contó con la presencia de la Decana de la Facultad, Prof. Dra. María Cristina Grunauer de Falú, junto a las autoridades de la Institución de la Caja: el presidente José Augusto Esper, la vicepresidenta Fernanda Prado, el Tesorero Juan Carlos Ghirinhelli, el director Guillermo Gustavo Ponce y el director vocal decano José Antonio Taboada.
Estos programas académicos se lanzan en un momento clave: la inteligencia artificial ya está transformando el ejercicio jurídico, no solo en tareas técnicas, sino también en la forma en que se piensa y administra la justicia.
Con estas diplomaturas, la Facultad reafirma su misión de impulsar la innovación jurídica, promover la formación continua y posicionar a sus profesionales a la vanguardia de los cambios tecnológicos.
Diplomaturas con beneficios exclusivos
- Diplomatura Universitaria en Inteligencia Artificial Generativa para la Práctica Jurídica
Inicio: 05 de septiembre
Duración: 60 hs académicas (3 meses)
Modalidad: Virtual Sincrónico
¿Cómo inscribirse? Accedé aquí
Dirigida a estudiantes, jóvenes profesionales y todo quien desee potenciar su ejercicio legal con IA. El enfoque es totalmente práctico, pensado para que puedas aplicar IA en redacción de escritos, simulaciones de audiencias y automatización de tareas diarias.
- Diplomatura de Posgrado: Inteligencia Artificial en la Justicia
Inicio: 03 de septiembre
Duración: 140 hs académicas (12 meses)
Modalidad: Clases virtuales cada 15 días. Una semana presencial en Julio 2026
¿Cómo inscribirse? Ingresá acá
Destinada a jueces, mediadores, abogados y actores del sistema judicial. Abarca fundamentos técnicos, derecho constitucional, penal, privado, ética, regulación y transformación tecnológica en la justicia. Equipo docente de primer nivel con figuras como el Ministro de la Corte Suprema, Ricardo Luis Lorenzetti y el especialista en IA aplicada a la justicia Juan Corvalán.