Skip links

La Facultad de Derecho UNT suma la Licenciatura en Seguridad Pública a su oferta académica

En el aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales se realizó el pasado lunes el acto de inauguración de la Licenciatura en Seguridad Pública, la primera carrera de la UNT que se dicta en esta unidad académica fuera del ámbito exclusivo del Derecho. La propuesta comenzó con más de 200 estudiantes inscriptos en su cohorte inicial.

La ceremonia contó con la presencia del rector, Ing. Sergio Pagani; la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal; la decana de la Facultad, Dra. María Cristina Grunauer de Falú; y el director de la carrera, Dr. Fernando Valdez, junto a autoridades, docentes y miembros de la comunidad universitaria.

El recto, Ing. Sergio Pagani, destacó el valor académico y social de este lanzamiento: “Es un día de alegría. Ofrecer una carrera más en la Universidad Nacional de Tucumán es todo un esfuerzo y una apuesta más de cara a la sociedad, aportando el saber de nuestro cuerpo docente en beneficio de la comunidad. Nuestra Universidad tiene más de 100 carreras de grado y esta nueva propuesta nos da mucha satisfacción. Quiero felicitar y agradecer a la Facultad de Derecho por haber asumido este desafío en tan poco tiempo”. 

Además subrayó el fundamento humanista de la iniciativa: “Hablar de seguridad no puede dejar de lado a los derechos humanos. Nuestra oferta académica es nuestro aporte para que se formen personas que piensen en la seguridad pública dentro y a través de la ley”.

Por su parte, la decana, Dra. María Cristina Grunauer de Falú resaltó el significado institucional: “Desde 1938 solo teníamos tres carreras vinculadas al Derecho. Hoy sumamos la cuarta, con un perfil interdisciplinario y orientado a las ciencias sociales”. También destacó el trabajo de gestión realizado: “Esta carrera tiene la aprobación ministerial, con validez nacional, y representa una oferta innovadora al ser de dos años y medio de duración. Queríamos una propuesta más corta que permitiera a los estudiantes acceder a un título de grado en menor tiempo, complementando saberes previos”. 

La decana agradeció además el compromiso del cuerpo docente y del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Facultad, así como el acompañamiento del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNT, clave en la capacitación de los profesores y en la implementación del sistema de aulas virtuales.

El director de la carrera, Dr. Fernando Valdez, destacó el carácter pionero de la licenciatura: “Es la primera propuesta académica de la UNT totalmente virtual, sin cursado presencial. La seguridad pública es un tema sensible y de demanda social urgente, y nuestra Universidad ofrece una propuesta académica seria, con la tradición de una universidad centenaria, una de las cinco más antigua de nuestro país”.

La Licenciatura en Seguridad Pública está pensada para profesionales de distintas áreas que ya cuenten con un título universitario o terciario. Según explicó el Director Valdez, podrán cursarla abogados, procuradores, licenciados o profesores en Ciencias Políticas, Trabajo Social, Sociología, Historia, así como también técnicos superiores en Seguridad Pública y en disciplinas afines.

De esta manera, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT consolida su compromiso con la excelencia académica y con la formación de profesionales en un área decisiva para la sociedad contemporánea.