Del 25 al 27 de septiembre, una delegación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT participó en las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, realizadas en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Nordeste (Corrientes).
El encuentro es considerado el más importante del país en esta disciplina y reúne a juristas, docentes, investigadores y estudiantes de todas las universidades argentinas. Esta edición estuvo dedicada a conmemorar los diez años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación y contó con la presentación de centenares de ponencias provenientes de todo el país.
Producción académica estudiantil y reconocimientos para la Facultad
En esta oportunidad, los estudiantes de la Facultad presentaron cuatro ponencias elaboradas en el marco de un trabajo colectivo coordinado por la Cátedra Contratos B, a cargo de la Dra. Marcela Ruiz:
- “La constitucionalización del Código Civil y Comercial como garantía real de los derechos del consumidor en el ámbito de redes sociales y entorno digital”.
Autores: Nahuel Ruiz, Francisco Coronel Rodríguez y Yasser Oliva. - “La vulneración infantil y los mecanismos de la protección de la niñez frente a las instituciones civiles: análisis crítico sobre derechos fundamentales, prevención de abuso y fortalecimiento del interés superior del niño en la era digital”.
Autores: Valentina Abigail Gómez y Fátima Florencia Olivieri. - “Hacia una perspectiva ecológica del Código Civil y Comercial de la Nación: Incorporación de los principios ambientales en el derecho privado y en el ejercicio de los derechos civiles”.
Autores: Andrés Mauricio Castro y María Luján Ibrahim. - “Desafíos en la protección contractual de personas con capacidad restringida en la era digital”.
Autores: Gabriel Bielawski y María Agostina Mendoza.
Las ponencias fueron presentadas para su evaluación por parte del jurado académico de las jornadas, que seleccionó a las ganadoras entre la totalidad de los trabajos recibidos a nivel nacional.
La producción académica tucumana fue reconocida por el jurado con tres premios: el primer premio para “La constitucionalización del Código Civil y Comercial como garantía real de los derechos del consumidor en el ámbito de redes sociales y entorno digital”, de los estudiantes Nahuel Ruiz, Francisco Coronel Rodríguez y Yasser Oliva; y dos menciones especiales: una para “La vulneración infantil y los mecanismos de la protección de la niñez frente a las instituciones civiles: análisis crítico sobre derechos fundamentales, prevención de abuso y fortalecimiento del interés superior del niño en la era digital”, de Valentina Abigail Gómez y Fátima Florencia Olivieri; y otra para “Hacia una perspectiva ecológica del Código Civil y Comercial de la Nación: Incorporación de los principios ambientales en el derecho privado y en el ejercicio de los derechos civiles”, de Andrés Mauricio Castro y María Luján Ibrahim.
La participación en este evento reafirma el compromiso institucional con la investigación jurídica, la excelencia académica y la presencia activa en los principales espacios de debate del país. La Facultad felicita a todos los estudiantes que integraron la delegación y celebra especialmente el reconocimiento obtenido por los trabajos premiados.