La realización del XVI Congreso Argentino y XII Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa convirtió a Tucumán en sede de uno de los encuentros académicos más relevantes de la disciplina. En ese marco, la Universidad Nacional de Tucumán distinguió como Visitantes Ilustres a dos especialistas de jerarquía internacional: la profesora española Teresa Rodríguez de las Heras Ballell y el jurista argentino Daniel Roque Vítolo.
La ceremonia se llevó a cabo el martes 16 de septiembre en la Sala del Honorable Consejo Superior y estuvo encabezada por el rector Sergio José Pagani, acompañado por la vicerrectora Mercedes Leal y la decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, María Cristina Grunauer de Falú. También participaron autoridades universitarias, miembros del Consejo Superior, representantes del Poder Judicial, docentes, estudiantes e invitados especiales.
Durante el acto se leyeron las resoluciones que fundamentan la distinción. En el caso de Rodríguez de las Heras Ballell, se resaltó su proyección internacional como catedrática de Derecho Mercantil de la Universidad Carlos III de Madrid, presidenta electa del European Law Institute y referente en organismos como CNUDMI y UNIDROIT, además de su liderazgo en el desarrollo del derecho digital, el arbitraje y el transporte internacional.
Por su parte, Vítolo fue reconocido como profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires, autor de una extensa obra académica y partícipe en la redacción de normas centrales para el ordenamiento jurídico argentino, como la Ley de Concursos y Quiebras y el Código Civil y Comercial de la Nación. Asimismo, se subrayó su permanente vínculo con la Facultad de Derecho de la UNT a través de programas de posgrado y distintas actividades académicas.
Un congreso con mirada internacional
La presencia de ambos especialistas en Tucumán se inscribe dentro de un congreso que reúne a juristas y académicos de Argentina, España, Brasil, Chile, Perú, Bolivia y Uruguay, con el acompañamiento de instituciones locales como la UNSTA, la Universidad San Pablo-T y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT.
Las jornadas —que se extienden del 17 al 20 de septiembre en la Facultad de Derecho— abordan los desafíos del derecho societario y empresarial en un escenario atravesado por la transformación digital y los cambios económicos regionales e internacionales, reforzando el rol de Tucumán como espacio de reflexión y proyección académica en el ámbito jurídico.