
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA JUSTICIA
El objetivo es que los cursantes no solo aprendan a utilizar herramientas de IA, sino que también comprendan sus límites, responsabilidades y potencial para optimizar el servicio de justicia y la práctica profesional. La propuesta está dirigida a actores judiciales, jueces, mediadores y abogados, y se organiza en conjunto con la Federación Argentina de la Magistratura y de la Función Judicial (FAM).
INICIO 2025
Duración: 140 hs. académicas.
Modalidad: Virtual sincrónico.
Dirección: Dra. Marcela Ruiz.
Codirector: Dr. Adolfo Iriarte Yanicelli
Coordinadora General: Dra. Marcela Alejandra Cardozo
Fundamentos y Objetivos: Dirigida a actores judiciales, jueces, mediadores y abogados, esta propuesta —organizada junto a la Federación Argentina de la Magistratura y de la Función Judicial (FAM)— busca que los cursantes aprendan a utilizar herramientas de IA comprendiendo sus límites, responsabilidades y potencial para mejorar el servicio de justicia y la práctica profesional. El plan de estudios abarca desde los fundamentos técnicos hasta las transformaciones específicas en derecho constitucional, penal y privado, e incorpora módulos sobre ética y regulación.
Comprar Curso
secretaría.posgrado@derecho.unt.edu.ar