La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será sede de las Jornadas Interdisciplinarias “Argentina Bicontinental”, que se desarrollarán los días 9 y 10 de septiembre de 2025 en el Aula Belgrano.
La propuesta, organizada por los Dres. Fernando Ganami, Daniel Oscar Posse y Silvio M. Dall’Ara, busca generar un espacio de reflexión y debate en torno a la importancia estratégica de la Argentina como país bicontinental, con especial énfasis en la soberanía nacional, la geopolítica y la proyección internacional de nuestro territorio.
El encuentro contará con la participación de las Facultades de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo, Filosofía y Letras y Medicina de la UNT, junto con el CONICET NOA-SUR, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la cooperación institucional y la mirada interdisciplinaria. Además, las jornadas cuentan con el auspicio de la Honorable Legislatura de Tucumán, lo que refuerza su relevancia académica, social e institucional.
Durante dos jornadas se desarrollarán mesas panel y conferencias a cargo de destacados especialistas, quienes abordarán problemáticas vinculadas a Malvinas, la Antártida, la plataforma continental y la biodiversidad, ofreciendo una visión crítica y plural sobre los desafíos que enfrenta la Argentina en su condición bicontinental.
Estas jornadas reafirman el compromiso de la Universidad Nacional de Tucumán como institución de pensamiento crítico y formación democrática, abierta al diálogo entre disciplinas. La propuesta busca integrar docencia, investigación y extensión, y consolidar una mirada contemporánea e inclusiva sobre la importancia geopolítica y cultural de la proyección argentina en la Antártida y los mares australes.
Disertantes
Las jornadas contarán con la participación de especialistas y referentes académicos de distintas áreas del conocimiento:
- Dr. Guillermo Aceñolaza – Exploración de la plataforma continental
- Dra. Marta Tejerizo – Importancia Jurídica de una Argentina Bicontinental
- Dr. Juan Rattenbach – Una Nación Bi-Continental
- Enf. María Liliana Colino – Mi experiencia como enfermera en la guerra de Malvinas
- Dra. Vanesa Teitalbaun – Una historia de guerra y emociones: aportes institucionales para el Fondo Documental Malvinas del ISES
- Dr. Omar Ruiz – Conflictos geopolíticos y transición hacia un mundo bi-polar
- Enf. María Eugenia Villeco – Importancia geoestratégica del espacio continental
- Dr. José Luis Orgeira – Biodiversidad en la Antártida
- Anl. Pol. Jorge Marcelo Ramírez – Geopolítica de una Nación Bi-Continental
Programa de actividades
Martes 9 de septiembre
- 20:00 – Acto de Apertura, con la presencia del Rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani, y autoridades de Derecho, Medicina, Ciencias Naturales, Filosofía y Letras y CONICET NOA-SUR.
- 20:30 – Mesa Panel: Aceñolaza y Tejerizo.
- 21:15 – Conferencia: Rattenbach.
Miércoles 10 de septiembre
- 19:00 – Mesa Panel: Colino y Teitalbaun.
- 20:00 – Conferencia: Ruiz.
- 20:30 – Mesa Panel: Villeco y Orgeira.
- 21:15 – Conferencia: Ramírez.
- 21:45 – Acto de Cierre.