La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán será sede del XVI Congreso Argentino de Derecho Societario y de la Empresa y del XII Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa, que se desarrollará en septiembre de 2025 en San Miguel de Tucumán. El evento, de carácter internacional, se perfila como una de las principales citas académicas del derecho societario del próximo año en la región.
La organización está a cargo de la propia Facultad y contará con la participación de reconocidas figuras del ámbito jurídico, académico y profesional, tanto de la Argentina como del exterior. La agenda de actividades comenzó en febrero con jornadas preparatorias y culminará con las sesiones centrales del Congreso durante el mes de septiembre.
Entre los ejes temáticos que se abordarán se destacan: la autonomía de la voluntad en el diseño de estructuras societarias, los desafíos del gobierno corporativo en la era digital, los modelos normativos abiertos y cerrados, la digitalización de registros e inscripciones societarias, el uso de inteligencia artificial en la gestión empresarial, y los mecanismos de control y fiscalización en sociedades cerradas.
Una historia académica consolidada
El Congreso Argentino de Derecho Societario y de la Empresa se realiza cada dos años desde 1994 y es considerado el evento más importante del país en su especialidad. A lo largo de sus ediciones anteriores —realizadas en ciudades como Rosario, Mendoza, Córdoba, Mar del Plata, Buenos Aires y San Juan— ha reunido a los más destacados juristas, magistrados, investigadores y profesionales del derecho societario.
La edición anterior (XV Congreso Argentino y XI Iberoamericano), llevada a cabo en la Universidad Nacional de Rosario en 2023, congregó a más de 1200 asistentes y contó con conferencias magistrales de referentes internacionales del derecho empresarial y comercial.
En esta nueva edición, Tucumán será el epicentro del debate académico sobre el futuro del derecho societario en Iberoamérica, con una perspectiva que articula innovación tecnológica, regulación jurídica y desarrollo institucional.
La Facultad invita a toda la comunidad jurídica del país y de la región a participar activamente de esta iniciativa que reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica y el protagonismo en los debates jurídicos contemporáneos.
Aranceles e inscripción
El Congreso establece un esquema de aranceles diferenciado según la categoría del participante y el período de inscripción:
Miembros Titulares y Asistentes
- Del 14 de mayo al 25 de julio: $290.000 (pesos doscientos ochenta mil)
- Del 26 de julio hasta la fecha del Congreso: $360.000 (pesos trescientos cincuenta mil)
Incluye material digital (e-book), coffee break, cóctel de bienvenida y cóctel de cierre.
Miembros Estudiantes Asistentes
- Del 14 de mayo hasta la fecha del Congreso: $50.000 (pesos sesenta mil)
Incluye material digital (e-book) y coffee break.
Miembros Estudiantes Ponentes
- Participación gratuita.
La inscripción se realiza a través del sitio oficial del Congreso:
👉 www.societariount2025.com