Skip links

Nuevos cursos de extensión 2025 en la Facultad de Derecho UNT en Tucumán: habilidades digitales, comunicación y escritura

Este segundo semestre llega con nuevas oportunidades de formación: cuatro cursos de extensión de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) que abarcan desde el manejo de herramientas digitales hasta la escritura creativa, la comunicación oral y la gestión de redes sociales.

Las propuestas están pensadas para estudiantes, egresados, docentes, nodocentes y también para el público en general que busque sumar herramientas prácticas y actuales. Son capacitaciones bimestrales, dictadas por docentes especializados y cupos limitados.

Entre ellas se encuentra el Curso de Informática: Herramientas de Excel Primer Nivel, modalidad virtual, que iniciará las primeras semanas de octubre a cargo de la Cra. Cecilia Canevaro. Se dictará los lunes y miércoles de 15:30 a 17:00, con un temario que abarca desde el uso básico de planillas hasta fórmulas, funciones, tablas dinámicas y diseño para impresión.

La comunicación efectiva será protagonista del Curso de Oratoria, modalidad presencial, coordinado por la Dra. María del Milagro Muñoz Molina. Iniciará el 6 de octubre, todos los lunes de 16:00 a 18:00, y propone entrenar el lenguaje corporal, las cualidades de la voz, el storytelling y las técnicas de persuasión.

También se suma el Curso de Redacción Creativa, modalidad virtual, a cargo de Diego Puig. Comenzará los primeros días de octubre, los miércoles de 18:00 a 20:30, y funcionará en modalidad de taller. Habrá instancias de escritura y corrección, con foco en la construcción de personajes, el trabajo con conflictos narrativos y la experimentación con el lenguaje.

Por último, la agenda incluye el Curso Convertite en Community Manager, modalidad virtual, dictado por María Florencia Gutierrez. Iniciará en octubre, con clases los martes de 17:00 a 19:30. Está orientado a quienes deseen profesionalizarse en redes sociales, con un programa que abarca desde estrategias de contenido hasta métricas, herramientas digitales y la creación de una marca personal.

Aranceles

En cuanto a los precios, el costo de cada curso es de $36.000 para estudiantes de la FDyCS, $40.000 para egresados, docentes y Nodocentes FDyCS, y $44.000 para el público en general y otras facultades, con la posibilidad de abonar en una sola cuota. También se ofrece la opción de pagar en dos cuotas: $19.000 para estudiantes de la FDyCS $21.000 para egresados, docentes y Nodocentes FDyCS, y $23.000 para público en general y otras facultades.

Las inscripciones ya están abiertas y pueden completarse de manera online ingresando al enlace habilitado aquí. Quienes necesiten más información o deseen realizar consultas, pueden hacerlo a través del contacto de la Secretaría de Gestión Institucional de la Faculta de Derecho, disponible aquí.