La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será sede del XXV Congreso Nacional y XV Pre-Congreso Latinoamericano y del Caribe de Sociología Jurídica, que se realizará en San Miguel de Tucumán los días 22,23 y 24 de octubre de 2025.
El evento es organizado en conjunto por la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica (SASJu), la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT y la Universidad de San Pablo T, bajo el lema: “Derecho, Educación y Sociedad en tiempos de cambio: Desafíos y resistencias”.
Durante el congreso se contará con la participación del reconocido académico Pierre Guibentif, actual presidente del Research Committee on Sociology of Law de la ISA y ex director del International Institute for the Sociology of Law.
Prórroga para la presentación de ponencias
Se informa que se extendió el plazo para la presentación de ponencias hasta el 20 de agosto de 2025. Las mismas deberán enviarse por correo electrónico, cumpliendo con los requisitos formales que pueden consultarse en la circular oficial. Quienes deseen participar como expositores podrán elegir entre diez comisiones de trabajo que abordan temas como derechos humanos, género, infancias, organización judicial, delitos, teorías sociales y más.
Inscripción y aranceles
El congreso es gratuito para estudiantes de grado (con un arancel de $8.000 en caso de requerir certificado) y cuenta con distintos valores para otros participantes, según la categoría y la fecha de inscripción. Los formularios están disponibles en los siguientes enlaces:
Información y contacto
Se recuerda que se expedirá certificado de ponencia sólo a quienes presenten, abonen y expongan su trabajo en alguna de las sesiones de la comisión de trabajo que tendrán lugar en el marco del Congreso. Los textos seleccionados por cada comisión serán publicados en las Actas del Congreso.
Para consultas generales, presentación de ponencias o envío de comprobantes, se solicita usar las siguientes indicaciones en el asunto del correo electrónico, a fin de facilitar el procedimiento de los mensajes:
1) COMPROBANTE DE PAGO: en el asunto del correo deberá especificarse
COMPROBANTE DE PAGO – APELLIDO Y NOMBRE
(Reemplazar “APELLIDO Y NOMBRE” por sus datos).
2) PRESENTACIÓN DE PONENCIAS: en el asunto del correo debe establecerse
PONENCIA – APELLIDO Y NOMBRE – COMISIÓN
(Sustituir “APELLIDO Y NOMBRE” por los datos de los autores y “COMISIÓN” por la comisión elegida).
3) CONSULTAS: en el asunto del correo debe decir
CONSULTA.
Correo de contacto oficial: congresosasju2025@derecho.unt.edu.ar